Funciones de la imagen

Funciones de la imagen


imagen descriptiva:
Muestra un objeto o proceso de manera objetiva y rigurosa, evitando así cualquier interpretación subjetiva. Dibujos, fotografías, diagramas, mapas, planos y esquemas son algunos ejemplos







Imagen informativa:
Cuando el mensaje de la imagen es claro, como el plano del subte, las señales de tránsito u otros pictogramas que permiten identificar ciertos lugares (cafetería, baños, salida, etcétera)
Imagen expresiva:
Permite expresar deseos, emociones, miedos, amor, odio, compromiso. Por ejemplo, la religión, la política y la búsqueda del ideal de belleza impulsan las creaciones artísticas.

Imagen estética:
Todas las imágenes tienen esta función, además de las otras; pero hay imágenes con fines decorativos, como los estampados de telas y de papel, pinturas y ciertas ilustraciones


Imagen exhortativa:
Las imágenes publicitarias intentan llamar la atención y provocar en el espectador una respuesta (comprar, pensar, actuar, reflexionar). Se busca influir en el comportamiento del receptor



Imagen monosémica:
Tiene un solo significado claro y único. No permite descubrir otro sentido. Es denotativa


 Imagen polisémica:
Ofrece diferentes sentidos de interpretación a quien la observa. Es completamente connotativa.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuestionario